miércoles, 4 de noviembre de 2020

APRENDE EN CASA II

¿Quién tiene el control?



Aprendizaje esperadoRelaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.
 


Énfasis: 
Observar la función del sistema nervioso en el control de los movimientos voluntarios e involuntarios. ¿Por qué nos movemos? Relación con el medio.



¿Qué vamos a aprender?


Seguirás aprendiendo el funcionamiento del sistema Nervioso, que controla los movimientos.
 


Conocerás los movimientos voluntarios e involuntarios y nuevamente verás cómo el cerebro trabaja para controlar cada uno de estos.
 


Para comenzar y entender lo que aprenderás hoy, recuerda algunas ideas de la sesión anterior…
 


Con el siguiente esquema  recordemos los órganos principales del sistema nervioso.




¿Qué hacemos?


 Para entender mejor la interacción cerebro movimiento debemos identificar que nuestro cuerpo realiza dos tipos de movimientos:






Observa el siguiente video: Movimientos voluntarios/involuntarios. 3er grado


-   Los movimientos voluntarios son los que el cerebro y los nervios coordinan 

- los movimientos involuntarios son aquellos en los cuales se realizan de forma inconsciente o incontrolable.
 
Puedes revisar la página 22 del Libro de Texto para ampliar tu información sobre los movimientos voluntarios e involuntarios o consultar alguna otra fuente de información que te permita conocer más sobre el tema.


¿Qué aprendimos? 


Elabora en tu cuaderno una tabla como la que se muestra a continuación para escribir ejemplos de movimientos voluntarios e involuntarios.

Pero antes que nada:

  1.  No te olvides escribir la fecha.
  2. Escribe que es un movimiento voluntario e involuntario.
  3. Esta será tu actividad para entregar y recuerda si tienes alguna inquietud no dudes en preguntar.

Movimientos Voluntarios

 

Movimientos involuntarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario