APRENDE EN CASA II
¡Me
preparo para ejercitarme!
Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que
pueden lesionar el sistema locomotor.
Énfasis: Integrar
los conocimientos adquiridos para explicar algunas medidas para prevenir
accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.
¿Qué
vamos a aprender?
Seguirás aprendiendo
las medidas para prevenir accidentes y evitar lesiones en el sistema locomotor.
Recuerdas que en la
sesión anterior aprendiste que para poder iniciar el ejercicio físico debías
realizar movimientos de calentamiento, para evitar lesiones.
Pues ahora ya estás
preparando para poder ser un gran jugador de futbol, béisbol o baloncesto
realizando movimientos acordes al deporte.
Por ejemplo, Mario,
quiere ser un gran deportista y su hermano al verlo haciendo ejercicio físico
le pregunta ¿Qué estás haciendo?
Él contesta que
quiere ser un deportista y quiere cuidar su sistema locomotor por lo que
realiza un calentamiento antes de empezar a ejercitarse.
Al saber que Mario se
quiere preparar para ser un gran deportista le comenta que no tiene que olvidar
todo lo que ha estado aprendiendo en las sesiones anteriores, ya que cuidarnos
de las lesiones es muy importante.
Recuerdas las
lesiones que aprendiste en la semana, a las que uno puede estar expuesto: como torceduras,
fracturas y esguinces.
Quizás de recordar
todas estas lesiones hasta da miedo ejercitarme.
Pero no se debe tener
miedo, siempre estamos expuestos a que nos ocurra cualquiera de estas lesiones.
Si siempre corremos
el riesgo de tener estos problemas ¿Sabes cómo puedes prevenirlos?
Se tienen que llevar
a cabo algunas medidas que se deben seguir, para evitar lesiones en el sistema
locomotor:
·
Conocer
tus propios límites.
·
Utilizar
el equipo adecuado cuando realizas actividades físicas.
·
Conocer
tu condición de salud.
·
Calentar
tu cuerpo antes de realizar actividades físicas.
Para prevenir las
lesiones es importante, siempre tener una postura correcta del cuerpo en todo
momento, ya que estas ayudan a que tu cuerpo no realice movimientos que
provoquen este tipo de lesiones.
Recuerdas ¿Qué es muy
importante realizar para cuidar tu cuerpo y evitar lesiones? Pues la
alimentación y la actividad física como elementos que ayudan a fortalecer tu
sistema locomotor.
Para conocer más
sobre el tema puedes consultar tu libro de texto de Ciencias Naturales, 3º de
Primaria, pág. 26 y 27 donde encontrarás los temas “Medidas de prevención
contra accidentes” y “Medidas de atención en caso de accidentes”.
Si no lo tienes a la
mano, no te preocupes, puedes consultar otros libros que tengas en casa o en
Internet, para saber más.
¿Qué
hacemos?
Hoy termina
la semana de la prevención de lesiones del sistema locomotor, verás cuánto
aprendiste, realiza la siguiente actividad. ¿Te parece?
En una hoja
debes poner dos columnas, en la primera rotularla con la importancia del
ejercicio y la segunda con la importancia de la alimentación correcta.
Debes buscar
ilustraciones que representan alguna de las ideas que aprendiste esta semana,
por ejemplo, un sol, ¿Cuándo aprendiste la importancia del sol?
Recuerdas,
el sol es importante porque… ¡Ayuda a fijar la vitamina D!, y eso está
relacionado con el calcio que consumimos
Por lo tanto, va en la columna… De la alimentación correcta.
Puedes tener imágenes o letreros de:
- Diferentes
alimentos ricos en calcio,
- Alimentos
ricos en proteínas,
- Corazón,
- Nutrimentos,
- Letreros de
Calcio,
- Frecuencia
cardiaca,
- Pulso,
- Vitamina D
Conforme van
saliendo se asocian al proceso al que pertenecen, especificando ¿Cuál es su
participación?
Ya
identificado lo que aprendiste, quiero felicitarte, porque recordaste muchas
cosas importantes, ¿sabes que todo lo que aprendiste te va a servir para tomar
decisiones que te permitirán cuidar tu salud?
A veces
cuando tenemos que elegir entre hacer una cosa u otra, conviene tomar en cuenta
lo que sabemos, para tomar la mejor decisión.
Ahora realiza el siguiente juego que se llama “Hábitos correctos e
incorrectos”, observa las 2 imágenes y tú tendrás que decir cuál es un hábito
correcto y cuál no lo es. ¿De acuerdo? Recuerda que la alimentación
y la actividad física ayudan a tu cuerpo a estar en bienestar. Puedes realizar
este juego con ayuda de algún familiar.


“Hábitos
correctos e incorrectos”
“Hábitos
correctos e incorrectos”
“Hábitos
incorrectos y correctos”
“Hábitos correctos e incorrectos”
Viste con este juego, la importancia de tu aparato locomotor para
realizar actividades diarias.
Realiza con
la familia la organización de comidas saludables y la práctica de ejercicio en
casa por lo menos cuatro veces a la semana.
Cuida bien
la postura de tu cuerpo y llevar a cabo una buena hidratación evitando las
bebidas azucaradas.
Si te es
posible consulta otros libros y platica con tu familia lo que aprendiste,
seguro les parecerá interesante y te podrán decir algo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario